- Gemas Naturales
Un Regalo de la Naturaleza para las nacidas en Abril
DIAMANT
Bonne jour Mis queridas lectoras, han sido pacientes y su alta expectativa nos alaga, sean todas bienvenidas a una tercera edición que nace desde el gusto por relatar e informar desde el conocimiento sobre lo que nos apasiona, la joyería y sus matices. Mis saludos más especiales van dirigidos en esta nota a vuestras lectoras nacidas en esta temporada, y con ellas su gema por naturaleza; a todas ellas mis Diamantes (bien pulidos o en bruto) las amamos a todas.
El diamante, la piedra preciosa más dura, simboliza la pureza, la fortaleza y el amor eterno. Es considerado un símbolo de poder y valentía, brindando protección y energía positiva. Se trata de una forma cristalina del carbono, formada a grandes profundidades bajo la Tierra bajo condiciones extremas de presión y temperatura. Su durabilidad, brillo y rareza lo convierten en una pieza única símbolo de elegancia y lujo.
valor y las características de un diamante se determinan principalmente por el sistema de las 4 Cs, que son: 1. Corte (Cut): El corte se refiere a cómo se ha tallado y esculpido el diamante para maximizar su brillo. No es lo mismo que la forma del diamante (como redondo, cuadrado, etc.), sino cómo se ha trabajado el diamante para reflejar la luz de manera óptima. Los diamantes pueden tener varios tipos de corte, desde "ideal" hasta "defectuoso". El corte correcto hace que el diamante brille más intensamente. 2. Color (Color): Los diamantes pueden variar en color, aunque los más deseados son aquellos que son completamente incoloros. Sin embargo, los diamantes pueden tener matices amarillos o marrones, y la escala de colores de los diamantes va desde D (totalmente incoloro) hasta Z (color amarillo o marrón claro). Cuanto más incoloro es el diamante, más valioso es. 3. Claridad (Clarity): La claridad de un diamante se refiere a cuán libre está de imperfecciones internas (inclusiones) o externas (manchas o arañazos). Estas imperfecciones son comunes en los diamantes, y se evalúan bajo una lupa de 10x. La escala de claridad va desde "Flawless" (sin imperfecciones visibles bajo 10x) hasta "Included" (con imperfecciones que afectan a la apariencia). 4. Carat (Quilate): El quilate (abreviado como ct) es la unidad de peso de los diamantes. Un quilate equivale a 0.2 gramos. Los diamantes más grandes suelen ser más valiosos, pero no solo el tamaño importa; el corte, color y claridad también influyen en el precio. Un diamante de 1 quilate no necesariamente es más caro que uno de menos quilates si tiene mejor calidad en los otros aspectos.
Estos son algunos otros factores al tener en cuenta para la valoracion del diamante
• Forma: La forma de un diamante (redonda, princesa, esmeralda, ovalada, etc.) no afecta su calidad, pero sí puede influir en el estilo y la apariencia visual. • Proporciones: La relación entre el diámetro y la altura del diamante influye en la forma en que la luz pasa a través de la piedra.
La Historia de la corona de Hungría
En los inicios eran considerados objetos sagrados que se creía que poseían poderes mágicos. Fueron un símbolo de amor eterno, riqueza y estatus social. Durante más de 1.000 años, los diamantes solo existieron en la India. Fue en el año 327 a. C., cuando Alejandro Magno, el rey de turno en Macedonia, trajo los primeros diamantes desde la India (naturalmente) a Europa. Sin embargo, no fue hasta siglos después cuando los diamantes comenzaron a incorporarse a las piezas de joyería.
Los primeros diamantes que se empezaron a comercializar, y popularizar entre la clase media, se utilizaron en los anillos de pedida a principios del siglo XX. Una de las primeras joyas adornada de diamantes fue la corona de una Reina de Húngara en el **siglo XI, **adornada también con otras piedras preciosas. Tuvieron que pasar otros trescientos años antes de que se inventara el corte en punta, que permitía cortar los diamantes de manera efectiva según su forma natural y al mismo tiempo reducir los desechos. Un dato curioso de época es que, hasta entonces, solo se utilizarían diamantes bien formados para la realización de piezas como anillos, collares y aretes, por lo que solo se inc,uñian formas perfectas o regulares, siendo los demás descartados ya que nadie sabía cómo cortarlos correctamente.
La joya de la Casa del Reino Unido
El Diamante Koh-i-Noor es una de las piedras preciosas más famosas en la historia y viene con una leyenda de maldición que ha perdurado a lo largo de los siglos. Originario de la India, se cree que trae mala suerte a quienes lo poseen, especialmente a los hombres. A lo largo de la historia, los emperadores y monarcas que lo han tenido, como Shah Jahan y otros gobernantes indios, sufrieron tragedias o derrotas. Tras ser adquirido por los británicos, el diamante fue colocado en la corona de la Reina Victoria, y hoy sigue en las joyas de la corona británica. La leyenda sostiene que quien lo posea sufrirá desgracias, aunque esto nunca se ha probado.
Este diamante no solo simboliza poder, sino también la tragedia que lo ha acompañado a lo largo del tiempo.
Amamos las buenas historias, pero nada como ser el/la protagonista en una, procuren ser siempre ustedes los protagonistas en las suyas, a no ser que venga con una maldición, cuidado señoritas. Le narrateur de esta historia se despide con más de un pendiente para ustedes en su próxima edición.
RÉPLIQUE LA MAISON